miércoles, 27 de mayo de 2015

Sexta a octava sesión: Terra em transe



Hola
Van algunos textos, materiales y puesta al día del seminario.
La sesión del día 12 de Mayo Alejandro Cozza discutió algunos aspectos de Ukamau (1966) de Jorge Sanjinés. La segunda hora se proyectó El chacal de Nahueltoro (1969) de Miguel Littin.
La sesión del día 19, íbamos a discutir de Littin pero teminamos discutiendo sobre el cine chileno del 69 y  mostrando un fragmento extenso de Tres tristes tigres (1969) y de Realismo socialista (1973) ambas de Raúl Ruiz, lo que nos llevó a hablar algunos aspectos de la poética ruiciana y su lugar en el cine latinoamericano.
En la segunda hora se proyectó "Terra em transe" (1967) de Rocha. Y la primera hora de la sesión del día 26 de Mayo discutimos ampliamente este filme que nos abre hacia dos zonas: el lugar del intelectual y la vuelta sobre el "pueblo que falta".

Los dejo con esta cita de Ruiz, 1971 en entrevista con Hablemos de cine, pleno auge UP

"Justamente a1 estar trabajando en crear las condiciones nuestras para la militancia y en impedir cualquier tipo de alejamiento al proceso revolucionario, lo que suele producirse en 1os intelectuales, implica a1 mismo tiempo y necesariamente desencadenar un proceso de revolución cultural e implica, por lo tanto, previamente estar preparados para encauzarlo dentro del contexto chileno Y evitar todo terrorismo cultural y la diversificacion que en un momento en que se amplían las posibilidades de expresión de las masas, .." LINK

Audio Clase 12 de Mayo, discusión Ukamau. LINK

Audio clase 19 de Mayo, discusión Ruiz. LINK

Audio clase 26 de Mayo discusión Terra em transe LINK

TEXTOS COMPLEMENTARIOS
OSSA, CARLOS: El ojo mecánico. Cine y comunidad en América Latina LINK
SVETKO, FERNANDO: Glauber Rocha y el canibalismo LINK
XAVIER, ISMAIL: Terra em transe, alegoría y agonía  LINK
PINTO IVAN. Alegorías políticas en Terra em transe LINK
Entrevista a Ruiz (1974), sobre Realismo Socialista LINK
RUIZ: La poética del cine LINK


martes, 12 de mayo de 2015

Cuarta y quinta sesión: el pueblo que falta


Hola estimados
Disculpando retraso, adjuntamos audios y materiales de cuarta y quinta sesión.
La cuarta estuvo dedicada a discutir "El camino hacia la muerte del viejo reales" (1968) de Vallejo y a visionado de "Dios y el diablo en la tierra del sol" de Glauber Rocha (1964).
La quinta a la discusión de "Dios y el diablo..." y la proyección de Ukamau (1966) de Jorge Sanjinés.

Materiales
AUDIO CUARTA CLASE. Discusión Vallejo. LINK
AUDIO QUINTA CLASE. Discusión Rocha. LINK

Textos
- El mito del arte, el mito del pueblo. Ticio Escobar. LINK
- "El pueblo que falta" Gilles Deleuze. (fragmento) LINK
- VVAA: "Problemas del nuevo cine" LINK
- Neorrealismo y nuevo cine latinoamericano. Jorge Sanjinés. LINK
- Cosmética del Hambre. Bente. LINK